En los años noventa, Argentina usaba 30 millones de litros de agroquímicos en la producción agropecuaria, y según estimaciones, en el 2019 se aplicaron 500 millones.
Un estudio de la Universidad Nacional de La Plata confirmó que las nubes tienen agroquímicos. El Ministerio de Agricultura anunció la creación de la Dirección de Agroecología y Eduardo Cerdá estará a cargo del área. Para Cerdá, el modelo agroecológico es transversal, tiene que ver con la salud, con el recuperar la vida en el campo, con el trabajo digno, pero también asegura que hay sobrados ejemplos de productores que se volcaron por la agroecología y “les ha ido muy bien, están desendeudados y más capitalizados”