Sandra Russo

El ocaso del progre

Vamos a decirle ocaso, y a evitar la palabra muerte, porque muchos de nosotros todavía, gente adulta, en la bruma del lenguaje, en su resaca, usamos la palabra “progre” para aludirnos, pensarnos o identificarnos. Pero quizá sea hora de enunciar…

Posiciones tomadas

En la televisión se registran algunos memorables diálogos entre periodistas y alumnos secundarios porteños. Exhiben la desinformación de algunos periodistas sobre un tema sobre el que, sin embargo, tienen posición tomada. Porque las posiciones se toman, igual que las escuelas.

Posiciones tomadas

En la televisión se registran algunos memorables diálogos entre periodistas y alumnos secundarios porteños. Exhiben la desinformación de algunos periodistas sobre un tema sobre el que, sin embargo, tienen posición tomada. Porque las posiciones se toman, igual que las escuelas.

Lo nacido

En 2001 solía escucharse que algo no terminaba de morir y algo no terminaba de nacer. Con esa expresión nos era más inteligible la tensión extrema que vivíamos. En esa encrucijada se debatía un país tan acostumbrado a las crisis…

Lo nacido

En 2001 solía escucharse que algo no terminaba de morir y algo no terminaba de nacer. Con esa expresión nos era más inteligible la tensión extrema que vivíamos. En esa encrucijada se debatía un país tan acostumbrado a las crisis…

El rumbo

Que por primera vez en cinco siglos esta región está “creciendo sin desigualar”. Eso dijo la secretaria general de la Cepal en la Cumbre de San Juan esta semana, además de elogiar dentro del conjunto a la Argentina por su…

Gula

“Los gobiernos pasan, son un mero episodio, pero la tierra permanece.” Tal el sustrato del discurso del liderazgo opositor más consolidado y visible hasta el momento. El mechón rebelde de Biolcati, que flameaba mientras al anochecer él leía su pieza…

Mucamitas

Mauricio Macri estaba lanzando su campaña cuando llegó el momento de acercarse a los pobres. La suya no fue una opción por los pobres, como podría entenderse si uno no hablara de otra persona. Macri necesitaba la foto. Lanzar su…

La vida real

Durante mucho tiempo, la vida real fue lo que se oponía a la ficción. La vida real era la que vivían las personas, mientras la ficción era lo que actuaban los actores o contaban los escritores. Así, primero el teatro,…

Los huesos de Pérez

Roland Barthes cuenta que en 1945, en Suiza, a raíz de un pneumotórax, los médicos debieron extraerle un pedazo de costilla. Se la devolvieron envuelta en gasa, junto con sus pertenencias. El pedazo de costilla le pertenecía, igual que su…

Inti Raymi

Describí en este mismo espacio, en noviembre pasado, el barrio de la Tupac Amaru en el Alto Comedero, en las afueras de San Salvador de Jujuy. Venía de hacer el primer viaje para escribir Jallalla. Escribo ahora al regreso del…

La tregua o ni eso

El viernes en C5N escuché a un comentarista decir que “y bueno, no faltan los equipos que ganan a pesar del entrenador”. Es que llegamos a este Mundial con un Maradona menos neutral que nunca, y la yapa: él está…