Mi Archivo de Notas

Marubos y Mayorubas

Repaso mi cuaderno de notas y encuentro el mapa que hizo Débora Arisi, brasileña, antropóloga, ojos bien abiertos y celestes. A un costado de la carpa donde mujeres indígenas hacían un homenaje a la tierra ofreciéndole semillas, estábamos conversando con…

«Globalicemos la esperanza»

Desde Belém do Pará El balance del octavo Foro Social Mundial que culminó ayer tiene algunas líneas claras y muchas señales de alerta. La crisis global, oportunidad inesperada para encauzar las luchas populares. La educación y la organización. El trabajo…

Autonomía y reforma agraria

Desde Belém do Pará “Los movimientos sociales deben mantener su autonomía de los gobiernos”, dice el líder del MST en esta entrevista concedida durante la realización del Foro Social Mundial. Para el dirigente, la reforma agraria clásica ya no alcanza.…

Evo, Lugo, Chávez y Correa en el foro

Desde Belém do Pará Por primera vez desde la existencia del Foro Social Mundial (FSM), cuatro presidentes latinoamericanos en ejercicio se sumaron a los debates. Fernando Lugo, de Paraguay; Rafael Correa, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia, y Hugo Chávez,…

La canción de los invisibles

Desde Belém do Pará Esta tarde, la cita es a las cuatro en la plaza céntrica de Belém. Allí, las decenas de miles de participantes se verán las caras por primera vez, aunque en estos días previos se intuyeron, se…

La decadencia de «TVR»

Hace tiempo, cuando en el canal América todavía Francisco de Narváez no era el invitado especial de todos los programas periodísticos, dos noches por semana uno se preparaba para ver TVR. Iban pasando las duplas de conductores (¡TVR hasta había…

Princesas de porcelana

Son otras princesas, no las de los cuentos. Son las antiguas princesas paganas, las que eran sacrificadas, las que como Ifigenia fueron ofrecidas a los dioses para calmarlos, complacerlos o predisponerlos a favor. Estas princesas de porcelana o princesas de…

El Año Nuevo y las diferencias

Feliz Año Nuevo, dicen, decimos. Muchas veces. Felicidades, decimos y nos dicen también. En estos días del año, los últimos, así nos saludamos. Con Feliz Año Nuevo o Felicidades reemplazamos el buen día o el buenas noches. En esta semana…

Justicia

Justo cuando parecía que la coyuntura se comía todo el presente y que en la agenda argentina lo más importante era saber si la clase media va a consumir lo suficiente como para que las grandes empresas no eliminen puestos…