Mi Archivo de Notas

Felicidad/es

En estas fechas, llevamos en el oído y en la punta de la lengua la palabra “felicidades”. Quizá seamos los que la dicen con énfasis o, quizá, los reticentes que la sueltan sólo en respuesta culposa a los primeros. Es…

La templanza

Aunque desde hace diez años Susana Trimarco es un nombre público en la Argentina, y aunque ese nombre devino con el tiempo en el símbolo de la lucha contra la trata de personas, esta semana ella se resignificó de un…

CV

La primera nota que hice en mi vida fue al dictador Juan Carlos Onganía. No fue una nota propiamente dicha, en realidad. Yo estaba en sexto grado y colaboraba en el periódico mural El Hornero, en mi colegio. Se me…

Bienvenidos a la militancia

Viendo ayer en las pantallas partidas cómo las diferentes columnas de manifestantes iban avanzando hacia su encuentro, se comprende perfectamente lo que deben haber sentido una y mil veces los ciudadanos sin representación política al ver que quienes defienden un…

Las convicciones a los 16

Viendo ayer en las pantallas partidas cómo las diferentes columnas de manifestantes iban avanzando hacia su encuentro, se comprende perfectamente lo que deben haber sentido una y mil veces los ciudadanos sin representación política al ver que quienes defienden un…

El amor político

Cuando Cristina, muy seguido, habla de “El” en los actos, cuando lo invoca, cuando le rinde tributo o apela a su memoria, dirigentes y periodistas opositores la acusan de “endiosarlo”. En ese relato según el cual el kirchnerismo es “puro…

La ley, el orden y el miedo

En las respectivas coberturas sobre la crisis de las fuerzas de seguridad, La Nación cerró las notas a los comentarios, que probablemente hubiesen sido del tenor de los que Clarín y Perfil sí dejaron pasar. Perfil hace gala de un…

Cada loco con su tema

Hace unos meses, desde los medios monopólicos hubo un ataque a la expresión “batalla cultural”. Varios editorialistas salieron a impugnarla a coro, a través de un mecanismo que se aplica en muchos otros casos: tomaron la parte por el todo,…

Dos tipos de libertad

Hace dos semanas, cuando Julian Assange obtuvo asilo político del gobierno ecuatoriano, se puso en evidencia –desarrollé esta idea en mi artículo “Qué quiere decir Assange”– que en esa controversia entre Gran Bretaña y Ecuador se visibilizaban, ante la opinión…

Qué quiere decir Assange

De una manera que no deja de ser asombrosa, tomando un rumbo cada vez más verosímil pero a través de caminos impensados, día a día se suceden hechos políticos que confirman el fin de un ciclo y el principio de…

La imagen

“Lo esencial es invisible a los ojos” parecía, a los doce años, un gran descubrimiento. Varias generaciones experimentaron el vacío en el estómago que provoca una revelación repentina cuando comprendieron esa frase que El Principito le decía a su rosa…