Sobre todos y todas

El domingo pasado, alrededor de la Real Academia Española (RAE) se armó un tremendo revuelo de género. Fue conocido ese día un informe firmado por 23 académicos –eso incluye a tres mujeres, y esta aclaración hace al ombligo del problema–,…

Colonialismo, colonos y colonizados

Que un grupo de diecisiete personas que se presentan a sí mismos como intelectuales haya avanzado ahora sobre la idea de que los kelpers –así los llaman–, es decir, los habitantes británicos o descendientes de británicos que viven en Malvinas,…

La búsqueda de la estrella

Recién el otro día, cuando murió Luis Alberto Spinetta, me di cuenta de que buena parte de mi generación, los que éramos pendejos en la dictadura, encontró en la dimensión spinettiana de la vida un refugio, un islote, un escondite.…

Banderas

Hace muy poco, cuando se cumplieron diez años del estallido del 2001, volvió con fuerza una imagen que el tiempo había esfumado: fue en esos días de quiebre institucional y de indignación que volvieron a aparecer en las calles, en…

El cuerpo de la Presidenta

Esta vez la “teoría de la simulación” fue el hit con el que una parte de la oposición política y mediática reaccionó frente al “falso positivo” que corrigió el diagnóstico presidencial después de la cirugía. Hermanados en esa “teoría” –especulan…

La teoría de la simulación

En el pasado reciente argentino sobran ejemplos burdos de simulación política, aunque nunca hayan sido categorizados así. Esa palabra fue muy pronunciada en los ’90, cuando los teóricos de la posmodernidad la usaron para conceptualizar la preeminencia de la imagen…

La incomodidad del cambio

Hace un tiempo que cada vez más gente me dice más seguido que todo está pasando mucho más rápido. Algunos sacan cuentas en voz alta: cómo que otra vez es Navidad, cómo que ya termina el año. Es una experiencia…

Mudanzas

La primera vez que escuché que las mudanzas están entre los primeros motivos de estrés, me sentí secretamente reivindicada. Hacemos eso con las estadísticas. A veces las usamos como calmantes. Me mudé tantas veces que debería haberle agarrado el gusto,…

La igualdad

Si se piensa en 2009 y en la primera vez que Wall Street comenzó a experimentar en carne propia el tembladeral que acostumbraba a sembrar en otros lugares del mundo, le viene a uno a la mente el estallido de…