El mundo en contexto: Jorge Elbaum opina sobre la crisis política y social de Perú 2023.
La contratapa de P/12 de hoy
Editorial de Sandra Russo sobre el juez Ramos, rápido para los mandados/Jorge Elbaum: 8 años del suicidio de Nisman/Rocco Carbone: la detención de Mateo Messina Denaro/Gastón Garriga: el rol de Massa/Territorios: Mujeres originarias e indígenas por el buen vivir/Entrevista: Luisa Valenzuela/Interacción con oyentes.
Editorial de Sandra Russo sobre los precios, el lobo y las ovejas/Jorge Elbaum: Los negocios con el fútbol que Macri tiene en mente/Sergio Rodríguez Gelfenstein: las fuerzas armadas en América Latina. Historia, actualidad y perspectiva/Peloteo: cómo plantársele a la ultraderecha/Territorios: la fábrica de pelotas El Brigadier, de Santa Fe/Entrevista: Luciana Jury/Interacción con oyentes.
Referentes del bloque oficialista y de la oposición se expresaron sobre el llamado del Poder Ejecutivo, ante la necesidad de tratar proyectos que den respuesta a problemáticas sociales.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló hoy que “es necesario que todos los diputados y diputadas sesionemos para tratar temas que están en la agenda de la gente como es el caso del Plan de Pago de Deuda Previsional, un problema que hoy afecta a más de 800 mil personas que no están cobrando la jubilación que les corresponde”.
Editorial de Sandra Russo sobre el estigma que lleva Milagro/Entrevista: Milagro Sala/Jorge Elbaum: Carrió y su nado paralelo con el partido judicial/Santiago Liaudat: nuevas tesis sobre las nuevas derechas/Peloteo: Petro en Chile/Interacción con oyentes.
Nueve años de la desaparición de un poeta necesario. Nota de Jorge Elbaum.
Editorial de Sandra Russo: esta región es un bocado de cardenal/Entrevista: Alvaro Campana, ex secretario general de Nuevo Perú/Jorge Elbaum: Bolivia sigue a paso firme/Rocco Carbone: la música de la mafia/Recomendación de libro: "Detente instante, eres tan bello", poesía reunida de Cristina Peri Rossi/Territorios: MTA Cafayate, comunidad diversa del Valle Calchaquí/Interacción con oyentes.
Los acontecimientos de la región, en Brasil, en Perú y en la Argentina, llevan a repensar la democracia representativa, vulnerada por los poderes reales, y a compararla con la democracia participativa. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.