Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
El capitán de los All Blacks, Sam Cane, dejó una ofrenda en el medio de la cancha. Una camiseta toda negra con el 10 y el nombre de Maradona. Después de ese gesto de humildad y reconocimiento, le propinaron una paliza a los 15 jugadores tilingos que no fueron capaces de reivindicar su propia historia, ni siquiera con un gesto de sensibilidad ante quien fue una referencia mágica y rebelde en el mundo del deporte.
Diego fue un portador de luces y de sombras. Pero entre sus brillos siempre estuvo presente un amor expansivo por los colores de su país. En ese terreno se suspendían las diferencias y su pasión se volvía cántico contagioso. Jefe de hinchada. Maestro del grito y la bandera
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm
Desde hace una década escribo al menos una vez por año sobre Néstor Kirchner, y siempre es el contexto en el que la nota es escrita el que constituye la perspectiva de la memoria, la puesta en foco de su figura, el amplificador de lo que extrañamos, necesitamos y guardamos de Néstor. Fue el único gobernador del país, en 2001, en firmar al acta constitutiva del FRENAPO (Frente Nacional contra la Pobreza), que reclamaba ya entonces un ingreso universal para los más desprotegidos por la crisis, que muchos años después quedó enmarcado en al AUH, en 2009. Y sin embargo, en 2001, Santa Cruz quedaba muy lejos, él era reacio a los medios y no fue de los nombres más pronunciados entonces.
Cuando por cuestiones de trabajo debí reconstruir al menos gran parte de su vida política, y me encontré con el joven de anteojos de marco cuadrado y grueso que discutía con sus compañeros la militarización de la política; cuando lo vi enterarse del golpe la madrugada del 24 de marzo del 76, escuchando la radio con Chiche Labolita en una pensión en la que se habían refugiado con sus compañeras, Cristina Fernández y Gladis Dalessandro; cuando poco después discutió a gritos con Cristina porque se negaba a abandonar La Plata, pese al peligro, antes de recibirse, porque tenía la idea fija de ser gobernador de su provincia, y ella, que veía avanzar la dictadura con pies de plomo, le contestaba “¡Pero gobernador de qué querés ser!”, porque parecía que no iba a quedar nada, finalmente quedó un abogado que se afincó con su esposa en Río Gallegos
Recorte 👇
Columna de Sandra Russo en Juego de Damas, en Radio Nacional AM 870. Conduce Luisa Valmaggia, de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.
Escuchá todos los recortes en radiocut.fm