Jugo de Limón: Sandra Russo en Somos Radio #Programa177
Editorial de Sandra Russo sobre el pañuelazo del 2017 contra el 2x1 que liberaba genocidas / Charla con Eduardo de la Serna sobre el asesinato de Carlos Mujica / Silvia Vilta sobre lxs maestrxs rurales que hacen dedo / Carlos López y su libro "Siete banderas, siete destinos" / Interacción con oyentes.
Programa , al que puedo calificar de explicativo ; y al mismo tiempo , ameno .
No fue Pum para arriba .
La editorial arrancó recordando el » pañuelazo » del 10 de mayo de 2017 , en movilización masiva contra el fallo de la corte que sentaba precedente para liberar a los genocidas por el 2 por 1 .
Sandra Russo se preguntó por qué se perdió esa conciencia de movilización en la sociedad. La conclusión a que arribo es que la sociedad está anestesiada por tanta mala onda que tiran los medios , y la 0 convocatoria a la épica de este engendro de laboratorio que es el Ejecutivo nacional.
El docente universitario que ocupa la presidencia razona y actúa con la lógica de claustro que acompaña su vida . El claustro es frío, desangelado, desapasionado , hibrido .
Luego Sandra Russo trazó un paralelismo entre la cloaca mediática , que demoniza a la intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza ; y oculta al cachafaz ( lo digo yo ) del cortesano Maqueda , quien delegó en los hechos la administración de la obra social judicial en su sobrina política , Maria Guadalupe Burgos ; quien presenta la particularidad de no ser contadora publica ni estar para nada calificada . Firmó pagos por miles de millones de pesos , sin ningún tipo de control o supervision.
Los medios inducen a la población a que hagan un pacto con el crimen , porque invisibilizan la inmensa corrupción de quienes juegan para sus intereses ; y al mismo tiempo mienten descaradamente , poniendo en el ojo de la tormenta a quienes no satisfacen sus intereses.
La charla con Eduardo de la Serna sobre un nuevo aniversario del asesinato del sacerdote Carlos Mujica , emotiva .
Se evoco la figura señora de Mujica ; su afabilidad ; su compromiso con la villa .
La columna de Silvia Vilta sobre lxs maestrxs rurales que hacen dedo en la provincia de Buenos Aires, muy humana .
Escuchamos testimonios muy lindos de docentes , como el de la bibliotecaria Ivonne.
Son personas absolutamente vocacionales, que aman su profesión , y que reciben una devolución hermosa de su alumnado y familiares .
La entrevista a Carlos Lopez sobre el libro » Siete banderas , siete destinos » , agradable .
Es una obra referida a la llamada » Operación Cóndor » , llevada a cabo el 25 de septiembre de 1966 , cuando un grupo de jóvenes tomó las Islas Malvinas .
Las banderas argentinas que fueron a Malvinas fueron confeccionadas por la madre de la pareja de Dardo Cabo ; autora de la idea del viaje.
Lopez hizo un pormenorizado relato del destino de esas banderas .
La interacción con la audiencia dio lugar a la ironía , reflexión y agudeza de Sandra Russo .
Los temas fueron la aceleración de los precios; la falta de movilización ; el accionar perverso de los medios .