Jugo de Limón: Sandra Russo en Somos Radio #Programa193
Editorial de Sandra Russo: el proyecto de ampliación de la Corte es una bisagra / Jorge Elbaum: actualización de la guerra / Entrevista a Carlos Barragán / Paula Klachko: qué esperamos de la Cumbre de las Américas / Interacción con oyentes.
Programa interesante .
La editorial de Sandra Russo arrancó con una aguda observación efectuada , muy de alguien con una percepción especial , producto de poseer sentidos entrenados para leer los rostros y expresiones de lxs demás.
Esa observación tiene que ver con el vomitivo de Macri , quien lució muy afectado por los ataques directos a su persona de un destemplado Fernández.
No sorprende la reacción de Macri : es intrínsecamente cobarde . Como todo malvado.
Se envalentona cuando tiene el poder , igual que los militares genocidas del pasado . Y cuando está en el llano , al igual que los militares genocidas del pasado , tiene miedo .
Luego Sandra Russo expuso y crítico al juez de la corte suprema Rosenkrantz , por declaraciones efectuadas en una universidad chilena . Este impresentable expresó que no debe aceptarse el concepto populista en su país de que toda necesidad da pie a un derecho .
Tanto Rosenkrantz , como Rossati y Lorenzetti, están ingresando al terreno político , lo que descalifica su accionar jurídico ; que es al único que deben abocarse .
Urge apoyar el proyecto de los gobernadores de ampliación de la corte , para que sea verdaderamente federal .
Jorge Elbaum volvió a poner el dedo en la llaga . Habló , de lo que ya no habla nadie : la guerra Rusia-Ucrania .
Es arrollador el avance de las fuerzas rusas .
Se está dando la desnazificacion anunciada por Putin .
Occidente ; sobre todo , Europa , está buscando una salida decorosa a esta trampa de oso en la que se metió por EEUU.
La entrevista a Carlos Barragan fue balsámica para Sandra Russo y lxs oyentxs .
Sandra Russo se gratifico por el gran aprecio que siente hacia Carlitos ; la audiencia , porque no olvida a 678 .
Sandra Russo inicia la nota con la canción » Somos la mierda oficialista » , de autoria de Carlos Barragan.
Sandra Russo es de buscar hitos que marcan inicios ; así por ejemplo, estima que el kirchnerismo nació con la 125 ; de la misma manera , considera que 678 fue parido por esta canción de Barragan .
Lo descripto me da pie para efectuar reflexiones : ayer en un comentario dije que Cristina había cometido el error de permitir la profusión de la maldad de los medios privados , so pretexto de encuadrarla en el concepto de libertad de expresión. Craso error que costó demasiado caro .
En el peronismo existe una estúpida concepción de que cuando gobierna no debe reprimir nada ; no debe dar lugar a que se diga que el gobierno peronista es intolerante.
Por esta desgraciada concepción, se da la paradoja de que siendo gobierno y habiendo personas que apoyan al gobierno , vivan con temor por las agresiones verbales y físicas de que son objeto . Una locura .
Cuando gobierna la derecha humilla , violenta, persigue , deja sin trabajo , encarcela y mata .
Cuando gobierna el peronismo quiere dar cátedra de tolerancia .
Hago esta reflexión, porque para Barragan y lxs integrantes de 678 fue un boomerang esa canción , porque no dejaba de ser una candorosa mirada inocente de la realidad. Los ponía más en la mira . Y todo ante la indefension en que se encontraban por la tonta idea del gobierno de permitir todo ; de que el amor vence al odio .
Así les fue a Barragan y a sus compañerxs . Fueron estigmatizadxs ; lxs proscribieron. Levantaban el teléfono … y del otro lado daba ocupado .
Por último, hay una contradicción en Barragan . Reivindica la canción y la experiencia de 678 ; pero manifiesta temor por la vuelta de la ultraderecha.
El temor es justamente por la indefension en la que estuvo cuando hizo 678 ; y por el guante de seda con que Alberto Fernandez decidió tratar a estxs miserables .
En definitiva , la nota valió la pena para alegrar a Sandra Russo por el gran cariño que siente por Carlitos Barragan , que es muy quererle ; y lxs oyentxs se regocijaron por escuchar a Barragan.
La entrevista a Paula Klachko sobre lo esperable en la Cumbre de las Américas, la relaciono con lo que podríamos llamar , apostillas .
Son comentarios de tertulia , dicho de manera muy respetuosa ; para nada peyorativa .
Lo que dirá Fernández. Si va o no . Si influyeron Lopez Obrador , Maduro . .. todo son comentarios.
En mi opinión esto pasa porque Fernández nunca es claro en nada .
La interacción con kxs oyentxs se centró en el brulote de Rosenkrantz en Chile . Urge modificar la corte y ampliarla significativamente con un carácter fuertemente federal .