Jugo de Limón: Sandra Russo en Somos Radio #Programa234
Editorial de Sandra Russo sobre el rediseño del gabinete/Jorge Elbaum: economía para pocos o para todos/Silvia Vilta y la historia del profesorado Pueblos de América, de la villa 21-24/Entrevista al periodista mendocino Julio Rudman sobre la protesta de docentes y estatales en la provincia/ Interacción con oyentes.
Programa apaciguante .
En la editorial Sandra Russo expresó el » reseteo » a que se vio sometida por los acontecimientos vespertinos .
Tomó conciencia de que debía actuar como puente de unión , esperanza ante la nueva etapa ; y guardar la lanza de sus ancestros ranqueles para ocasiones venideras .
Explicó a su exhausto público radial y de redes que debíamos apostar a darle un respaldo a esta nueva gestión de gobierno.
Y allí dio lugar a expresiones maravillosas , como » Seguramente Massa no tomará las decisiones que queremos ; pero por lo menos nos calmaran » . Todo encuadrado en otra pincelada russosiana : » esto tiene que frenar el ímpetu de la derecha » .
Sandra Russo mira desde el panoptico ; utiliza binoculares de última generación ; nosotres miramos desde el fragor cotidiano ; por eso somos sanguinees .
Debemos escuchar a Sandra Russo . Ojo que es pasional y » leche hervida » como varies del Muro , pero es consciente de que tiene una responsabilidad superior .
Jorge Elbaum , ante los cambios producidos , nos dijo que , como es lógico, fueron producto de que , obviamente , las cosas no se hicieron bien .
Ante esta indudable constatacion Elbaum aspira a que todo conduzca de una buena vez a una mejora significativa de la calidad de vida de la población ; sobre todo , la que no puede esperar más , porque tiene hambre .
Les falta comida , y mucha .
Silvia Vilta nos ofreció una columna maravillosa acerca de la historia del profesorado Pueblos de América de la villa 21-24 de capital federal.
Están haciendo un extraordinario trabajo sobre el alumnado que redunda en que próximamente se produzca la primera camada de egresades del magisterio .
Cabe destacar que los docentes que dictan clases lo hacen adhonorem. Se están trabajando alternativas que mejoren la situación descripta .
El profesorado no cuenta con aporte estatal , ni de la ciudad ni de Nación. Funciona con recursos proporcionados por organizaciones sociales .
Muy linda columna .
La entrevista al periodista mendocino Julio Rudman sobre la protesta de docentes y estatales en esa provincia , esclarecedora.
Rudman nos contó las vergonzosas condiciones en que realizan su labor las docentes ; sobre todo , con una disposición que ya viene del gobierno de Cornejo , en el sentido de que si no prestar servicios por más de 3 meses , pierden la bonificacion por presentismo . No hay ningún tipo de excepción. Ni siquiera para las personas oncologicas.
También en la mesa paritaria le ofrecieron un mezquino 7 por ciento de aumento .
Preocupante panorama en Mendoza.
La interacción con oyentes mostró a una Sandra Russo contemporizadora .
Dijo algo extraordinario. Por eso nos enamoramos de ella en todas sus facetas .
Tiene ese fascinante talento de condensar en una frase un concepto profundisimo.
Dijo , muy enfáticamente : » Juzguemos por los hechos ; no por lo que dice que hicieron en el pasado » .
Un llamado a la esperanza.
Es plenamente consciente de nuestro hartazgo con el gobierno .
Pero ya dije que en su condición de comunicadora debe ejercer la responsabilidad de saber leer la realidad y graficarla adecuadamente.