Si no conseguís oír el recorte, también está en RadioCut
Comentario sobre La lengua suelta
En Jugo de Limón, Jorge Elbaum comentó su lectura del libro de Sandra Russo.
En Jugo de Limón, Jorge Elbaum comentó su lectura del libro de Sandra Russo.
Si no conseguís oír el recorte, también está en RadioCut
Jorge Elbaum hizo un somero repaso del último libro de Sandra Russo » La lengua suelta. 45 años de contrarelato «.
He tenido la oportunidad de ir avanzando en su lectura de modo digital .
La primera conclusión a la que arribo es que su gran necesidad de expresarse , por su orfandad interior de hija única y el ambiente restrictivo de la dictadura genocida , la llevó a su condición actual .
Sandra Russo sentía que quería decir algo.
Recordaba , porque soy contemporáneo a ella , que la música de la dictadura genocida era Joe Teck , Gloria Gaynor , Donna Summer , Eddie Grant . Muy pegadiza .
A eso había que sumarle las películas de Olmedo y Porcel ; es decir , todo armado para distraer y desenfocar .
El capítulo de Página 12 , muy extenso , es el que confirma a la autora como periodista profesional . Había tenido una gimnasia muy efectiva en Humor ; pero es Página 12 la que termina de modekarla .
Lo rico del libro son sus análisis tan profundos sobre comunicación , cintrarelato .
Sus enfoques , perspectivas son realmente cautivantes . Revelan a esta enorme comunicadora que va diseccionando todo para mostrarnos el » backstage » de la comunicación .
Cesar Luis Menotti escribió un libro » Fútbol sin trampas » . El título sucedáneo de esta obra de Sandra Russo podría ser » Comunicación sin trampas » .
Más allá de admirar el recorrido de esta eximia comujicsdora , el verdadero fruto está en atesorar todas las enseñanzas que nos brinda ; como corre el cortinado de la farsa que intenta venderse como seriedad.
Es un libro que cuando acceda a su formato de papel devorare los capítulos que me restan . Hay una enseñanza muy rica . Nada es artificio ; show ; todo es de una autenticidad brutal . Tal es su personalidad.
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻