Sandra Russo

¿Fue realmente un golpe?

¿Fue realmente un golpe de Estado lo que pasó en Paraguay? El juicio político que fue televisado en directo permitió asistir a la escena en la que uno por uno de los senadores paraguayos levantaba la mano y decía: “Condenado”.…

Clase media

En el Alto Palermo Shopping todo transcurre como de costumbre, con gente deambulando por sus distintos niveles, en su microclima confortable. De pronto, una mujer cualquiera, que baja por una de las escaleras del entrepiso, cargando en las manos muchas…

La política y el idioma inglés

En 1946, George Orwell ya había publicado Rebelión en la granja, y faltaban tres años para 1984. Ya con una larga historia de militancia de izquierda en el Partido Laborista Independiente, y con su experiencia de miliciano en la Guerra…

La política nacional

No es que repita el tema, es que el tema se repite. Mi última contratapa se llamó “Repúblicas y republiquetas”, y recorría en ella ciertas alteraciones del lenguaje a los que apela la derecha en estos días para adaptar su…

Repúblicas y republiquetas

Corría 1975 y se moría en España el Generalísimo. Para empezar, qué manera de decirle. Por aquí casi no hubo tiempo de hacer sintonía con el principio de la transición española, porque poco después, en l976, el golpe de Estado…

Los jóvenes de ayer

Ya correspondería, como cada año, ir dejando pasar a las Malvinas al olvido, hasta el año que viene. Esta vez esa inercia se rompe y es bueno hacer gimnasia consciente con cada inercia que se rompe. Es bueno porque es…

Cómo nos mira el estado

De pronto, uno tras otro, en catarata, empezaron a circular muchos discursos sobre el cuerpo femenino. Es muy interesante prestarles atención, porque en cada uno de ellos el cuerpo de las mujeres es un supuesto, en cada uno de ellos…

Sobre todos y todas

El domingo pasado, alrededor de la Real Academia Española (RAE) se armó un tremendo revuelo de género. Fue conocido ese día un informe firmado por 23 académicos –eso incluye a tres mujeres, y esta aclaración hace al ombligo del problema–,…

Colonialismo, colonos y colonizados

Que un grupo de diecisiete personas que se presentan a sí mismos como intelectuales haya avanzado ahora sobre la idea de que los kelpers –así los llaman–, es decir, los habitantes británicos o descendientes de británicos que viven en Malvinas,…

La búsqueda de la estrella

Recién el otro día, cuando murió Luis Alberto Spinetta, me di cuenta de que buena parte de mi generación, los que éramos pendejos en la dictadura, encontró en la dimensión spinettiana de la vida un refugio, un islote, un escondite.…

Banderas

Hace muy poco, cuando se cumplieron diez años del estallido del 2001, volvió con fuerza una imagen que el tiempo había esfumado: fue en esos días de quiebre institucional y de indignación que volvieron a aparecer en las calles, en…