Sandra Russo

Citas rápidas

En un hotel de diseño del centro de Buenos Aires, hay cierto nerviosismo a eso de las seis y media. Falta un rato para “las 19”, cuando según consta en las tarjetas de falsa invitación, dará comienzo el juego. Ya…

Malabarismos

Tenía que hacer una nota para televisión sobre los chicos de las esquinas. A ese programa yo misma le había puesto el título “Malabarismos de la infancia”, porque desde hace un tiempo proliferan los chicos que lanzan las pelotitas al…

Retirate

Si la dejan picando, va a rebotar. Anoche, en una charla sobre escritura, tenía que explicar una técnica del tallerista norteamericano Jerome Stern. Se llama “Fachada”. Consiste en escribir en primera persona un monólogo en el que el personaje, a…

Fuerte pero débil

Hace rato que creo, y lo escribí ya un par de veces en distintos contextos, que uno de los dilemas íntimos de las mujeres, hoy, es aceptar y dejar ver su fragilidad. Hemos mamado tanto la teta nutricia de la…

El juego republicano

El jueves leí el pirulo de tapa de este diario y me recorrió un escalofrío, no por lo que son capaces de hacer los republicanos en Estados Unidos, sino porque comprendí de pronto que el mundo se está republicanizando norteamericanamente.

Alberto Fujimori X Sandra Russo

[20 años en el espejo: Los reportajes de Página/12 que testimonian dos décadas de la cultura, la sociedad y la política argentinas.] Publicado el 15 de abril de 1990 Alberto Fujimori acaba de sorprender al mundo. Según todos los indicios,…

Gran Hermano Gran

Debo confesarlo antes de que Paparazzi haga una investigación y lo descubra: desde la primera edición, soy fan de Gran Hermano. Fue el primer reality y creo que concentra todos los anzuelos, los vicios y las perversiones del género, sin…

Caín y Abel

Se comenta por ahí que Abel era nómade y Caín, sedentario. Y hay hasta quien dice que la historia de la humanidad puede leerse en función de la oposición, el rechazo, la necesidad de expulsión que sienten los sedentarios por…

La virtud

El otro día, Roxana Kreimer, filósofa y mi amiga, dijo que una virtud es un punto medio entre dos defectos. La valentía, dijo, por ejemplo, es el punto medio entre la cobardía y la temeridad. Nunca lo había pensado así.…