Colaborador habitual de este espacio, Sergio Rodríguez Gelfenstein, académico venezolano, participó hace unos días de este foro. A continuación, su ponencia.
La Intervención especial rusa en Ucrania y los movimientos agresivos de la OTAN están modificando el orden mundial, dejando expuestas manipulaciones nunca vistas y haciendo previsibles nuevas alianzas globales. Cómo se mira la escena desde un país bloqueado por EEUU. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Mientras la OTAN se refuerza a sí misma para seguir una guerra que desencadenó su propia expansión, China apuesta a la diplomacia y continúa negándose a las sanciones a Rusia. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Breve historia de las izquierdas y el mapa actual que incluye una mirada de Jean Luc Menechon sobre el Presidente argentino. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Una historización reciente de las relaciones entre China y EE.UU. Y con qué ojos preventivos mira China la aventura sangrienta de la OTAN sobre Rusia. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Noruega entrega el Premio Nobel de la Paz, pero es miembro de la OTAN y partícipe de las aventuras que planifica expansivamente Estados Unidos. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Estados Unidos impuso el acorralamiento de Rusia en la ONU y en otras instancias institucionales europeas. Pero las sanciones económicas a Rusia no sólo afectarán a ese país. Ya han comenzado a sentirse en esta región. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein. @sergioro0701
Lo que se llama 'guerra híbrida' incluye la intención de bloquear culturas milenarias completas, en un mareo y confusión que encuentra sus raíces en medios de comunicación que propagandizan la cancelación. Nota de Carlos Caramello.
Los países europeos siguen mandando armas a Ucrania pese a que su presidente ya está en Polonia y las negociaciones continúan. ¿Quieren la paz? Nota de Mariano Quiroga (Pressenza).
La ONU está demostrando una vez más que está basada en una estructura que no sirve. Detalles sobre el operativo ruso. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.