Mi Archivo de Notas

El otro lado de la vía

La clínica queda en Quilmes, pero del otro lado de la vía. Quilmes Oeste, cuando yo era chica, era otro mundo. Vivir del otro lado de la vía era ser diferente, tener otras costumbres, otros ritos, como ser de otro…

Una pregunta

Hace unos días, en un reportaje que fue tapa de este diario, el secretario de Cultura de la Nación, José Nun, afirmaba que “un programa cultural puede tener 20 puntos de rating”. ¿Podría? Uno desea creerlo. Uno desea sospechar que,…

Paraguas húngaros

¿Qué pasará por esas cabecitas? ¿Qué versión de cómo pasaron las cosas se darán a sí mismos y entre ellos? ¿Es la mentira un arma exógena, epidérmica, estratégica, o es un autoengaño que utilizan los dos para contarse a sí…

El paquete del pasado

En los últimos años, la palabra transversal atravesó atravesada diversos esbozos de proyectos que terminaron abortados. Siempre que se usó esa palabra fue para dar cuenta de intentos de amalgamar a bienpensantes que, uno por aquí, otro por allá, tenían…

Desechos

Veámoslo así: hay algo de confesional en los dos bandos, aunque uno de ellos no sabe exactamente cuál es el nombre de su fe, y el otro no es exactamente un bando, sino un espectro que de pronto toma cuerpo…

Amores líquidos

Antes la gente “enamoraba”, después se “relacionaba” y ahora se “conecta”. Antes el amor suponía la posibilidad de intensas consecuencias, más tarde las relaciones impusieron la noción de funcionalidad emocional y ahora la conexión no presume ni siquiera de deseo:…

Calditos

El juzgado de Segunda Nominación de Santiago del Estero y el Penal de Menores tuvieron trabajo en los últimos días de junio. Es que el personal de turno del juzgado tuvo que ocuparse de “devolver” a dos chicos a sus…

Frita

Tenía que escribir una columna después del partido, en eso habíamos quedado, pero sucedió algo increíble: me quedé dormida. Frita. Es el riesgo que una corre cuando mira el partido sola, y nadie se ocupa de recordarnos que está jugando…

Leer y escribir

En la clase de Castellano de primer año del secundario, la profesora preguntó quiénes leían. Levanté la mano junto con un par de compañeros. Ella me preguntó qué estaba leyendo. “Una de Corín Tellado”, le contesté. Hubo unas risas generales…

Chicos en marcha

La vida es un accidente extraordinario. Cada niño que nace es el resultado de una cadena de buenos resultados. Miles de antepasados que lograron llegar a la etapa reproductiva, miles de circunstancias que remaron a favor de la continuidad de…

Hartos del Mundial (3)

Del Mundial también, pero ayer, sobre todo, muchos estuvimos hartos de Brasil. Cariñosamente, pero hartos. Y envidiosos. Es mutuo este recelo, este rumiar en contra. Pero hay algo que los brasileños deberían explicarnos. Está bastante claro qué es lo que…

Lugares comunes

Los lugares comunes están llenos de sorpresas. No es bueno dar las cosas por sentadas, sobre todo en la Argentina, un país en el que las cosas que se dan por sentadas un buen día se levantan y le pegan…