Política

Mensaje en una botella

Quienes llegamos a determinada edad fuimos alguna vez jóvenes. Muchas veces volvemos a fantasear con ese ruido de impulsos musicales, de expectativas abiertas al tiempo, de salto a la sorpresa. Nota de Jorge Elbaum.

La violencia de la desigualdad

Siempre se habla de la pobreza para esquivar el debate sobre la riqueza. Se busca eludir la indagación sobre esa dimensión porque su resultado permite dilucidar la existencia de suficientes recursos en el mundo –y también en Argentina– para una vida digna para toda la población de este planeta. La pregunta sobre la escandalosa concentración del capital, la renta y los ingresos en pocas manos es sistemáticamente obviada en los debates. De eso no se habla. Nota de Jorge Elbaum.

Ariel Lijo, la DAIA y el nazi Biondini

A principios de 2014 el líder nazi argentino Alejandro Biondini insistió ante las autoridades judiciales el reconocimiento de su partido político, Bandera Vecinal, luego de que varios magistrados rechazaran su pedido. Nota de Jorge Elbaum.

El túnel de la crueldad

La palabra crueldad proviene del término latino crudelitas, relativo a la impiedad, y a la indiferencia respecto al dolor del otro. Clement Rosset en El Principio de la Crueldad relaciona esta falta de compasión con un goce por el sufrimiento proveniente de la comprobación del que padece es ajeno a quien lo genera. Nota de Jorge Elbaum.

Profecías de la longevidad

El escritor jujeño Alejandro Díaz Peñaloza relató hace un siglo la historia de un paisano integrante de la comunidad de Juella, un pueblito a la vera de la quebrada del mismo nombre. Nota de Jorge Elbaum.

Hablemos por favor

Es un momento de crisis generalizada. También política. Es una necesidad colectiva que emerja una opción construcción popular. Pero mientras tanto, tenemos que retomar, todos, la batalla cultural, su incomodidad. Tenemos que transformar el bajón en rabia. Y con la rabia hacer política. Nota de Sandra Russo.

Vivir con la alegría de la entrega

El convento de San Alfonso, en Villa Allende, Córdoba, fue sede del Encuentro Nacional de los Curas en Opción por los Pobres. Congregó la última semana a cuarenta de sus integrantes para debatir, pensar e intercambiar experiencias sobre las comunidades en las que viven. Nota de Jorge Elbaum.

Dos formas de envejecer

El Indio Solari y Andrés Calamaro expresan dos formas antagónicas de evolución cronológica: el primero sigue dialogando con una forma lúcida que articula el compromiso poético con la dignidad. El segundo se debate en torno a la degradación reaccionaria contaminada con decrepitud. Nota de Jorge Elbaum.

Caballos

Dicen que los Caballos tienen la capacidad de crecer en la inmensidad del tiempo. Que además vuelan en una dimensión profunda de la memoria, ligada al nexo que existe entre el inconsciente y la penumbra. Nota de Jorge Elbaum.