
¿Cómo se hace para otorgarle sonrisa al dolor?
Oigo huesos que claman desde todos los Centros Clandestinos de Detención. Los eufemismos con que no se animaron a nombrar a la Tierra de la Picana o a los Campos de Exterminio. Nota de Jorge Elbaum.
Oigo huesos que claman desde todos los Centros Clandestinos de Detención. Los eufemismos con que no se animaron a nombrar a la Tierra de la Picana o a los Campos de Exterminio. Nota de Jorge Elbaum.
Editorial de Sandra Russo: "Sin gas, ni luz, ni libertad"/Columna de Jorge Elbaum/Julio De Vido: "Este gobierno no tiene inversión"/Columna de Gastón Garriga/Peloteo en Jugo de Limón/Columna de Lucas Maida/Interacción con los oyentes.
55 años del Cordobazo. Nota de Jorge Elbaum.
Editorial de Sandra Russo: "Crisis de palacio"/Columna de Jorge Elbaum: El regreso de las persecuciones/Eduardo De La Serna: El uso de la Biblia por el excelentísimo señor presidente/Entrevista a María Rodríguez Romero de la Fundación Rumbos/Sandra Russo y Jorge Elbaum escuchan el análisis de Martín Kohan sobre Javier Milei/Columna de Territorios de Lucas Maida: La Alegre - Bioconstrucción/Interacción con los oyentes.
El libro sobre la comedia atribuido a Aristóteles se perdió. Algunos especulan que varios de los últimos ejemplares se perdieron en el incendio de la Biblioteca de Alejandría, como producto de una orden de Julio Cesar, destinada a defenderse de una insurrección comandada por Aquilas. Nota de Jorge Elbaum.
Editorial de Sandra Russo: "Podrida está la Rosada"/Columna de Jorge Elbaum: Las elecciones del próximo 2 de junio en México/Columna de Rocco Carbone: Emancipación y reacción 3/Alejandro Gramajo "El Gobierno tiene el boleto picado, la sociedad está con bronca y malestar"/Columna de Santiago Liaudat/Interacción con los oyentes.
Editorial de Sandra Russo: "La comida podrida"/Columna de Jorge Elbaum/Entrevista a Evita Morales/Columna de Género y Derechos Humanos de Lucía García Itzigsohn/Sandra Russo y Jorge Elbaum analizan los dichos del diputado español Gabriel Rufián contra Milei/Entrevista a Matías Fernández Madero, Trabajador del SENASA/Interacción con los oyentes.
En los tiempos que corren, una reflexión sobre las formas que adquieren las violencias desatadas en distintos ámbitos, públicos y privados. Por qué cualquier tipo de violencia impide la libertad. Nota de Flavia Delmas.
Los países del ALBA, con eje en Venezuela, piensan, analizan y se posicionan frente a un escenario regional y global que niega aquello en lo que el ALBA se apoya: la historia de los pueblos. Nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Editorial de Sandra Russo: "Circo Beast"/Columna de Jorge Elbaum/Columna de Gastón Garriga: Mundos Paralelos/Estela Díaz: "Hay una extrema derecha ultraconservadora que retrasa 200 años"/Sonia Alesso:"Mañana habrá un paro nacional de todos los gremios de la educación en todo el país"/Columna de Lucas Maida: Un joven en el deporte es uno menos en la calle/Interacción con los oyentes.