
El niño vino a la fragua
En un tejido de sentidos con reminiscencias tanto correntinas como republicanas, el autor cruza está enorme poesía de García Lorca con el desamparo de Loan. Nota de Matías Fernández Madero.
En un tejido de sentidos con reminiscencias tanto correntinas como republicanas, el autor cruza está enorme poesía de García Lorca con el desamparo de Loan. Nota de Matías Fernández Madero.
En vísperas del 50 aniversario del asesinato de Carlos Mujica, un recordatorio de los tantos curas y monjas que nunca abandonaron su lugar junto al pueblo. Nota de Matías Fernández Madero.
Mientras se desarrolló la increíble marcha en defensa de las universidades, el autor relata una de las actividades que por iniciativa de la Universidad de Río Cuarto, vincula a estudiantes con criadores de cabras. Nota de Matías Fernández Madero.
Algunos apuntes sobre las Pascuas y el estado alterado de este país. Nota de Matías Fernández Madero.
El autor de este texto da cuenta del universo rural de pequeños agricultores a los que siempre ayudó el Instituto de Agricultura Familiar, que fue cerrado por Milei. Nota de Matías Fernández Madero.
El candidato a intendente por UP de Villas las Rosas, en Traslasierra -salió segundo, con un 20 % sorpresivo- reflexiona sobre lo básico de la política de base. Nota de Matías Fernández Madero.
Quien escribe es candidato a intendente de Villa las Rosas, en Traslasierra. Y relata una de sus propuestas a un paisano reacio a hablar de política. Nota de Matías Fernández Madero.
Desde una pequeña localidad cordobesa, un candidato a intendente del FdT expresa su desconcierto ante una interna que debilita a los sectores populares. Nota de Matías Fernández Madero.
El juicio por el aberrante crimen de Fernando Báez Sosa encubre una cultura de la crueldad subterránea de la que se habla poco. Nota de Matías Fernández Madero.
En estos días agitados, urgentes, en un nuevo año que trae definiciones decisivas, más que hablar hay que escuchar. Nota de Matías Fernández Madero.
Muy lejos de los reclamos del sector rural que se manifiesta por las dudas, los campesinos de a pie, sin Hylux, viven la misma realidad de los sectores populares. Nota de Matías Fernández Madero.
Crónica de los primeros fríos de mayo. El otro campo y la ciudad. Nota de Matías Fernández Madero.