Mi Archivo de Notas

Psicológico

La vulgata freudiana que tan hondo penetró en Buenos Aires ya forma parte no sólo del monoambiente psi sino del sentido común porteñohablante en general. De su lento goteo hacia el exterior del universo de divanes y poltronas de Palermo,…

Famosos

Un nuevo proletariado protonotable asoma por la pantalla desvaída, obligada al entretenimiento con fórceps. Idos ya los tiempos en los que las celebridades mostraban sus casas en las revistas de actualidad y los pobres mostraban sus miserias en los talk…

El hombre verdadero

“Vivir juntos, en mundos separados.” Así se llama este año el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que se da a conocer hoy en todo el mundo. Alude a hombres y mujeres, que viven juntos, pero en…

Quiebra, cierra

Las nenas juegan a que son Britney Spears. Tienen ocho años. Se miran en el espejo vestidas con las mallas de baile que les aprietan los pechitos y les marcan los vestigios de las panzas infantiles que ya se les…

Kiosco 24 hs

Fue hace escandalosamente poco que para calmar la sed ya no hizo falta ir a los bares: el pasaje de la botella a la lata de gaseosa presagiaba, aunque entonces no lo sabíamos, una interminable retahíla de cambios en nuestra…

Qué es la política

“La política siempre ha tenido que ver con la aclaración y disipación de prejuicios”, escribió Hanna Arendt en unos apuntes que luego fueron compilados en un texto que se llama “¿Qué es la política?”. Allí, afirma que una pregunta tan…

Monedas

Tendría unos veintipico y llevaba una mochila al hombro. Campera turquesa, rulos negros, voz gruesa, aspecto de albañil o de mozo. “Un pesito, deme un pesito”, le pedía a la kiosquera de Bulnes y Mansilla. La mujer negaba con la…

Achicarse

Hace un año nos habíamos encontrado en el mismo lugar, el club, y casi a la misma hora, mediodía de domingo. Ella es psicóloga y su marido es arquitecto. Entonces, hace un año, a él le habían recortado el sueldo…

Por qué se llora a Favaloro

Sobre el suicidio de René Favaloro planean desde el sábado pasado viejos fantasmas argentinos, viejas creencias que las últimas décadas fueron erosionando impiadosa y fatalmente. Acaso la palabra clave que encarnaba Favaloro y que su muerte agujereó en la percepción…

El nombre de Zulemita

Ahora que ya pasó el furor por El nombre de la rosa, sólo los estudiantes de Comunicación siguen leyendo a Umberto Eco. Le debemos todos, los interesados en la semiótica y los que no, el haber expulsado del claustro y…

Hogares nuevos

Si esta época tiene alguna característica que la particularice, es precisamente la proliferación de características opuestas. No hay tendencias, sino pares de ellas, y todas son radicales, extremas, neuróticas. Cualquier relleno trae aparejada la falla por la que el relleno…

Rodrigo y la TV

Parece ayer pero fue hace ya algunos años que los talk shows televisivos sacudieron la pantalla con su sucesión de historias que de tan inenarrables e inverosímiles levantaron la sospecha de que su mayor atractivo, que era la vida real,…